Valores agregados que hacen de LEAN un gran aliado

Cristián Fernández LEAN Consulting

La complejidad en los procesos constructivos en nuestro país representa una barrera importante para el desarrollo en las diversas infraestructuras que se requieren.

Diseño arquitectónico y desarrollos habitacionales para familias de clase media se han visto afectadas por la seria problemática burocrática que tiene Costa Rica a lo largo de muchos años.

Ante estos problemas, es que LEAN Consulting fue creada, buscando ser un aliado en su  proceso constructivo que requiere, ajustándose a sus necesidades y desarrollando procesos de alta calidad a cargo de varios Arquitectos especializados en Costa Rica.

LEAN cuenta con un grupo amplio y lleno de experiencia, el cual podrá facilitar su experiencia en los procesos de diseño mecánico, planos eléctricos para bodegas, diseño de instalaciones entre otras necesidades que sus proyectos buscan.

Los rigurosos procesos internos de LEAN permiten brindar un asesoramiento adecuado, buscando la eficiencia en el proceso de administración de la obra, así como la armonía sustentable y compatible en el proceso de realización de la obra.

El personal altamente calificado y previamente seleccionado para el desarrollo administrativo de la obra, pone a LEAN como una de las opciones más importantes en el mercado nacional para estos fines

¿Qué hace LEAN diferente a las demás?

El mercado cuenta con una gama de opciones administrativas para sus proyectos, sin embargo, LEAN tiene valores y aptitudes a su disposición que hace tener un valor extra por encima de las opciones de mercado existentes.

Cristián Fernández, fundador de la empresa hace referencia a estos valores agregados que hacen de un diseño industrial complejo, un producto terminado especializado y con una alta calidad constructiva.

“Nuestra perspectiva de proyectos es orientada desde la visión del cliente. A diferencia de muchas obras en las que son administradas por un contratista, LEAN busca defender los intereses del cliente, desde una perspectiva global, que enmarca todas las aristas del proyecto: plazos, costos, calidad, riesgos, constructibilidad, sostenibilidad etc.”

Actualmente la compañía desarrolla cinco proyectos complejos en el país, los cuales se desarrollan bajo  el alta nivel de exigencia que LEAN solicita a sus colaboradores, basados en ética, eficiencia, agilidad, compromiso y liderazgo que caracterizan a la empresa.

La administración constructiva, se manejan bajo un sistema de proyecto sostenible  LEED   (Leadership in Energy & Enviroment) que certifica que las obras que se realizan, se diseñan y construyen bajo los parámetros de sostenibilidad ambiental que dicha organización establece para mantener dicha marca registrada en la obra.

LEAN  es una realidad en el mercado nacional, la visión y el esfuerzo de sus fundadores ha generado que a la fecha, muchas compañías busquen a la empresa por la calidad de servicio y la alta especialización de su personal en temas de administración de proyectos, derivando en una simbiosis entre calidad administrativa y bajo costo.